9 oct, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

Temas » Columna

Rutilio Escandón: vida de lujo en Miami y acusaciones en México

En la trama de Adán Augusto López, su cuñado, el exgobernador de Chiapas, también aparece como un personaje principal. No es coincidencia que durante su mandato se haya disparado la violencia y la inseguridad en el estado, ni que las denuncias por corrupción y enriquecimiento

Rutilio Escandón: vida de lujo en Miami y acusaciones en México
El motor de México está en el norte
Valeria MoyEl motor de México está en el norte Para nadie es sorpresa la existencia de los muchos Méxicos que conviven en uno. Tampoco lo es que dentro de ese abanico de estados sean los ubicados en el norte del país los que más crecen. Hay excepciones, desde luego. Hay momentos en los que algunos sectores se ven impulsados

Los hombres... y mujeres de la presidenta
Salvador García SotoLos hombres... y mujeres de la presidenta En torno a la presidenta Claudia Sheinbaum se ha formado un primer círculo de confianza en el que no necesariamente entran todos sus colaboradores, si bien a la mayoría de ellos la presidenta los conoce y los invitó a formar parte de su equipo, aunque también hay

Larrea vs. Chico Pardo: el magnate minero contra el money maker
Mario MaldonadoLarrea vs. Chico Pardo: el magnate minero contra el money maker La batalla por Banamex pasó de ser una simple transacción financiera a una guerra de poder entre dos visiones del capitalismo mexicano. De un lado, Fernando Chico Pardo, el money maker, con su estilo corporativo, disciplinado y su propuesta de apertura bursátil; y del otro,

Andrea, Adán y el daño colateral
Salvador García SotoAndrea, Adán y el daño colateral La situación de Adán Augusto López cada vez se siente más complicada al interior de Morena y del gobierno de la presidenta Sheinbaum. Por más que la mandataria repita que aún no hay ninguna acusación en su contra, pero también diga que será la Fiscalía General de la República

El Minutero: Corrupción Impune
CronosEl Minutero: Corrupción Impune Corrupción Impune Desde su creación en el 2017, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) ha sido más promesa que realidad. Aunque su propósito era ser un ente articulador para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción, a ocho años de distancia los resultados

De israelíes y palestinos
Jean MeyerDe israelíes y palestinos Leí con cuidado el “Texto completo del Plan de la Casa Blanca por un Cese al fuego en Gaza”. No pasa de ser una trampa que va en la lógica de la “indefectible alianza que nos une a Israel”. Para entender el contexto, les remito al número 98/99 de la revista Istor,

El nuevo Leviatán
Francisco Valdés UgaldeEl nuevo Leviatán Un cúmulo de literatura documenta el regreso del Estado autoritario. John Grey ha publicado recientemente el penetrante volumen Los nuevos leviatanes, para agregar al pesimismo. Este libro puede leerse paralelamente a nuestro proceso político en clave de la pregunta ¿por

Comercio + Seguridad
Marcela Gómez ZalceComercio + Seguridad Los tiempos para las definiciones están cercando el margen de maniobra presidencial. Morena está en una situación permanente de inestabilidad y tensión interna ante la cruenta batalla por el control del manto de impunidad. El escándalo del huachicol fiscal está fuera

Arranca el segundo año de Sheinbaum
Salvador García SotoArranca el segundo año de Sheinbaum Ningún presidente en la historia de México podría decir que su primer año fue fácil. Cada arranque de sexenio en este país ha estado siempre marcado por la incertidumbre por el comienzo de un nuevo gobierno, las crisis presupuestales y económicas y también por las herencias,

Las “herencias” de los políticos mexicanos
Salvador García SotoLas “herencias” de los políticos mexicanos Cuando un político mexicano se ve descubierto y exhibido por su fortuna o por ingresos millonarios que no puede justificar, el inventarse una abuela, un padre o un antepasado rico y generoso que le dejó una “herencia”, siempre fue una de las explicaciones más cínicas

Sustitución de importaciones
Valeria MoySustitución de importaciones La sustitución de importaciones no es nueva para México. Durante una buena parte del siglo pasado fue el modelo de crecimiento económico que dominó la agenda. La Segunda Guerra Mundial dificultó las importaciones de muchos bienes manufacturados y el Estado, como respuesta,

¿A quién señala Adán al acusar “fuego amigo”?
SALVADOR GARCÍA SOTO¿A quién señala Adán al acusar “fuego amigo”? En su intento por apagar las hogueras que se encienden en torno a su figura, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Adán Augusto López, afirmó el viernes pasado que él sabe bien de “quién o quiénes” provienen los incendios que le están provocando con miras

Adán, el CNI y el costo político para la 4T
Mario MaldonadoAdán, el CNI y el costo político para la 4T Crecen los escándalos alrededor de Adán Augusto López, quien cada vez es más tóxico para el gobierno de Claudia Sheinbaum y más insostenible como líder de Morena en el Senado. La presidenta, que ya ha empezado a medir los negativos que le representa mantenerlo como coordinador,

El Minutero
CronosEl Minutero Saltillo: goles, vuelos... y obras que sí despegan El Mundial 2026 será una fiesta del deporte, sí, pero también un negociazo de talla mundial. Para muestra, un botón (o mejor dicho, un boleto): Los vuelos de Viva Aerobus México-Saltillo que en enero del próximo año costarán

Groenlandia y Estados Unidos
Jean MeyerGroenlandia y Estados Unidos Al noreste de América del Norte, a la derecha del Gran Norte canadiense, se encuentra esa gigantesca isla de 2 mil kilómetros de largo, tan grande como todos los estados de la Unión americana que se encuentran al este del Mississippi. Desde que la aviación canceló la concepción

No Hagas Cosas Buenas… La de ayer, la de hoy
Enrique Irazoqui MoralesNo Hagas Cosas Buenas… La de ayer, la de hoy La autodenominada Cuarta Transformación, construida y propiedad de Andrés Manuel López Obrador, prometió erradicar la corrupción desde la cúspide del poder. Con su declaratoria de sus tres principios: no mentir, no robar y no traicionar el pueblo, López Obrador llegó finalmente

Banamex: la jugada maestra de Chico Pardo avalada por Sheinbaum
Mario MaldonadoBanamex: la jugada maestra de Chico Pardo avalada por Sheinbaum La venta de Banamex siempre tuvo un tufo político. Con Andrés Manuel López Obrador se empantanó debido a las condiciones que impuso, lo que ahuyentó a los postores más fuertes, desde Banorte hasta Grupo México e Inbursa. Con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el camino

El fantasma de Sergio Carmona
Salvador García SotoEl fantasma de Sergio Carmona En medio de lo que ya es considerada la mayor conspiración político-criminal para saquear al erario federal con casi 600 mil millones de pesos por las importaciones clandestinas de huachicol fiscal desde Estados Unidos en el pasado sexenio, el fantasma del empresario que manejó

Los padres de los 43, ahora contra Sheinbaum
Salvador García SotoLos padres de los 43, ahora contra Sheinbaum Como lo hicieron en su momento con el expresidente Peña Nieto, al que persiguieron por todo el país y hasta por varias partes del mundo, y después con el expresidente López Obrador, al que primero apoyaron y después terminaron repudiando y acusándolo de no haber querido llegar

EU: más presión para la banca mexicana por nexos con China
Mario MaldonadoEU: más presión para la banca mexicana por nexos con China La semana pasada adelanté en este espacio cómo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había puesto la mira en México con la misma lupa que antes aplicó sobre bancos de Asia o paraísos fiscales del Caribe. El Departamento del Tesoro y el FinCEN, la oficina de inteligencia

La lista de amigos y cercanos a Hernán Bermúdez
Mario MaldonadoLa lista de amigos y cercanos a Hernán Bermúdez La captura y entrega de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, está comenzando a sacudir la política tabasqueña y más allá. Lo que comenzó como un expediente criminal por delincuencia organizada, extorsión y robo de hidrocarburos, se está

México, la novia deseada del TMEC
Salvador García SotoMéxico, la novia deseada del TMEC La reciente visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México, dista mucho de ser solo un acercamiento diplomático o político. Parece que en su necesidad de enfrentar y moderar al presidente Donald Trump, en su agresiva política contra los canadienses, el señor Carney

G, como Gaza, como gueto, como genocidio
Jean MeyerG, como Gaza, como gueto, como genocidio Hace años, muchos años, cuando Israel inició el bloqueo de la Franja de Gaza, un amigo muy querido me reclamó el título de mi artículo, G, como Gaza, G, como Gueto. Creo que hoy aceptará el título que, querida lectora, estimado lector, acabas de leer. Hoy la ciudad de Gaza,

Corrupción en la médula
Francisco Valdés UgaldeCorrupción en la médula En la médula del Estado mexicano habita la corrupción. La sumatoria es inequívoca. Los cárteles del crimen organizado dominan territorios. Se dice que suman más del 30 por ciento y siguen creciendo. Probablemente su extensión es mayor, si agregamos los tentáculos del cártel

La ruta del dinero y la presión del Tesoro sobre México
Mario MaldonadoLa ruta del dinero y la presión del Tesoro sobre México La visita a México de John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, ocurre en un momento de gran presión para el gobierno de Claudia Sheinbaum. No es casual que su primer viaje internacional lo realice a la Ciudad

Washington-Palenque y el Rubicon
Marcela Gómez ZalceWashington-Palenque y el Rubicon La reputación es un intangible basado en la credibilidad. Cuando se erosiona se comienza a dudar de la integridad o capacidad de la institución y actualmente, con la velocidad de difusión, se amplifica el daño y las percepciones negativas se consolidan rápidamente. Una crisis

TMEC: arranca la prueba de fuego para México
Mario MaldonadoTMEC: arranca la prueba de fuego para México La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) arranca en un contexto mucho más complejo que el de su firma en 2018. Hoy el comercio mundial se encuentra marcado por la guerra económica entre Estados Unidos y China, el regreso de medidas proteccionistas

La tormenta que sacude a la Marina
Mario MaldonadoLa tormenta que sacude a la Marina El pasado 20 de enero crucé las puertas del edificio sede de la Secretaría de Marina, en Coyoacán, Ciudad de México, para reunirme con su titular, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a petición suya. La cita, en principio protocolaria, se tornó incómoda cuando

Un presupuesto con alfileres
Valeria MoyUn presupuesto con alfileres La semana pasada se presentó el paquete económico. Grosso modo es un paquete conservador. Si bien se hacen algunos ajustes en el ritmo de la consolidación fiscal, no tiene componentes innovadores o que cambien sustancialmente los recursos enfocados a los sectores

El Minutero
CronosEl Minutero Saltillo. Nombres largos y pasos firmesEs paradójicamente, la Secretaría con menor estructura y el nombre más largo de todo el estado: la que encabeza María Bárbara Cepeda, encargada de coordinar lo necesario —y a veces lo imposible— para concretar una asociación público-privada

Cobardía e hipocresía internacionales
Jean MeyerCobardía e hipocresía internacionales Vladímir Putin multiplica cada día las provocaciones para asegurarse de que la OTAN es un tigre de papel, y, en toda impunidad, continua la guerra contra Ucrania que rebasa 1,300 días, mientras que, en toda impunidad, Benjamín Netanyahu, en el día 710 de su guerra total contra

El papel de la iglesia en la lucha contra la mafia
Manuel J. ClouthierEl papel de la iglesia en la lucha contra la mafia Dos temas de importancia para los sinaloenses han surgido esta semana. El primero es que el periódico Noroeste de Sinaloa, cumplió 52 años de su fundación. En el aniversario número 30, escribí un editorial que titulé El compromiso, y dije: “Nos comprometemos a poner nuestro

La coincidencia del “thriller” huachicolero
Marcela Gómez ZalceLa coincidencia del “thriller” huachicolero La negación consciente de una verdad conocida parece ser uno de los pilares fundadores de la cuatroté: simbolizar el acto de negarse. No reconocer el esquema de la construcción de una economía alterna llevado a cabo desde la más alta esfera del poder en el sexenio pasado,

México se suma a EU en la “guerra” comercial contra China
Mario MaldonadoMéxico se suma a EU en la “guerra” comercial contra China El gobierno de Claudia Sheinbaum levantó un muro comercial contra Asia, y en especial contra China. Un arancel de hasta 50% que, más allá de lo técnico, envía un mensaje político en tres direcciones: a la industria automotriz mexicana, a Xi Jin Ping y, sobre todo, a Estados

Huachicol, Octavio Romero y el rancho con helicóptero y Porsche
Mario MaldonadoHuachicol, Octavio Romero y el rancho con helicóptero y Porsche En el exclusivo fraccionamiento Altozano, en Centro, Tabasco, la calma se rompió cuando elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional catearon una residencia ligada al empresario Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez. El hallazgo fue tan insólito como revelador:


Los verdes se dividen por Morena
Salvador García SotoLos verdes se dividen por Morena Las diferencias entre el Partido Verde y sus aliados de Morena cada vez son más claras y evidentes. Lo que empezó como quejas de los dirigentes verdes por un “maltrato” de las cúpulas morenistas y de la 4T, se ha tornado ya en una relación tensa en la que los intereses

Edgar Amador, el secretario enrachado
Mario MaldonadoEdgar Amador, el secretario enrachado Desde que Edgar Amador asumió como secretario de Hacienda el pasado 8 de marzo, la narrativa económica y financiera del gobierno de Claudia Sheinbaum dio un giro técnico y político. Alejado de improvisaciones y cargas ideológicas, Amador ha operado con pragmatismo financiero

El Minutero... Saltillo: sumas y restas
CronosEl Minutero... Saltillo: sumas y restas En la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la capital de Coahuila, la mandataria federal se comprometió a importantes compromisos para los coahuilenses: hacer lo necesario para que exista un tren del propio Saltillo hasta Nuevo Laredo, el rescate

El antinepotismo de Sheinbaum y los Monreal
Salvador García SotoEl antinepotismo de Sheinbaum y los Monreal La ley antinepotismo propuesta por la presidenta Sheinbaum y aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso, está empezando a causar problemas y amenazas de rupturas en el partido oficialista. Y es que, si bien la nueva legislación, que prohíbe postular como candidatos

La verdadera cruzada contra el huachicol
Mario MaldonadoLa verdadera cruzada contra el huachicol El huachicol no se acabó con los decretos presidenciales de Andrés Manuel López Obrador. El robo de combustibles, en sus distintas modalidades, siguió siendo uno de los mayores boquetes fiscales y de seguridad para el Estado mexicano. Cifras internas de Pemex confirman que solo

El Tercer Imperio
Jean MeyerEl Tercer Imperio Tercer Imperio. Rusia tal como debería ser, es una novela de Mijaíl Yúriev publicada en 2006 y apreciada por Vladímir Putin. Es una obra de ficción política que presenta la utopía de una historia alternativa para Rusia. En un lejano futuro, un historiador latinoamericano remonta

El retorno a la inconstitucionalidad constituyente
Francisco Valdés UgaldeEl retorno a la inconstitucionalidad constituyente Las reformas de 2024 a la Constitución, que alteraron aspectos substanciales de lo que se entiende por “constitucionalidad”, son casos de reformas hechas haciendo uso ilegítimo del poder constituyente. No es la primera vez que esto ocurre. El Congreso Constituyente de 1917

Las 50 barreras comerciales que EU le reclama a México
Mario MaldonadoLas 50 barreras comerciales que EU le reclama a México La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente que Estados Unidos presentó una lista de 50 barreras comerciales en revisión por parte de Estados Unidos. Y aunque dijo que no necesariamente se trata de violaciones al T-MEC, sino de obstáculos que el gobierno de Donald

Sinaloa, los saldos de un año de guerra narca
Salvador García SotoSinaloa, los saldos de un año de guerra narca Aunos días de que se cumpla un año del estallido de una guerra intestina entre los narcos del Cártel de Sinaloa, el productivo estado del occidente mexicano registra pérdidas multimillonarias en sus ingresos, su actividad económica, además de la dolorosa pérdida de vidas

Marco llega en paz; Trump manda advertencia
Salvador García SotoMarco llega en paz; Trump manda advertencia Justo a unas horas de que arribara a México su secretario de Estado, Marco Rubio, que viene a firmar el “Acuerdo de Seguridad” para combatir a los cárteles de la droga mexicanos, el presidente Donald Trump interrumpió una conferencia en la Casa Blanca para anunciar

La foto de Presidencia que dio la nota del Informe
Mario MaldonadoLa foto de Presidencia que dio la nota del Informe La foto de Presidencia lo reveló todo, o casi todo. Desde el atril de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum habla a la nación y frente a ella se despliega un mosaico que sintetiza el nuevo tablero político. En las primeras filas, con sus trajes oscuros, la guayabera blanca de Hugo

Horas aciagas para la República
Salvador García SotoHoras aciagas para la República El día de ayer, 1 de septiembre de 2025, será una fecha que marcará un antes y un después para la República mexicana y su sistema de justicia. Porque en medio del paroxismo que desde la Presidencia de la República afirma que “vamos bien y vamos a ir mejor”, al mismo tiempo

El día de la Presidenta y (¿su?) nuevo Poder Judicial
Mario MaldonadoEl día de la Presidenta y (¿su?) nuevo Poder Judicial El 1 de septiembre de 2025 será un día inolvidable para Claudia Sheinbaum. Desde temprano, la presidenta entregará su Primer Informe de Gobierno, y horas más tarde se pondrá en marcha la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la renovación de todo

Otros temas recientes

» Seguridad » Futbol » Espectáculos » Economia » Educación » Municipio » Accidente » Salud » Beisbol » Horóscopo » Enfermedades » Crisis Humanitaria » Entrevista » Ee.uu